¿QUIÉNES SOMOS?
Somos Consultores especializados en
Pensiones IMSS e ISSSTE.
Nuestro principal objetivo es asesorar a todos y cada uno de los trabajadores sobre su retiro.
Nuestro enfoque consiste en proporcionar a cada persona asesoría, orientación y capacitación personalizada que permita atender sus necesidades específicas.
PENSIÓN IMSS E ISSSTE
La PENSIÓN, es el resultado de un esfuerzo de toda la vida laboral de los trabajadores.
Ofrece tranquilidad y seguridad de contar
Con un apoyo económico que le permita vivir con dignidad.
Es una prestación laboral/gubernamental al retirarse y cumplir con los requisitos marcados por cada institución IMSS o ISSSTE.
¿QUIERES SABER MÁS?
Ponte en contacto con nosotros y te asesoramos,
no te quedes con dudas.
¡TE AYUDAMOS A OBTENER UNA PENSIÓN
MÁS ALTA QUE TE CORRESPONDE POR LEY!
OFICINAS
OFICINAS CENTRALES
José Antonio Torres 852, Col. Viaducto Piedad,
Alcaldía Iztacalco, C.P. 08200

SUCURSAL ECATEPEC
Fuente Azul 1, Col. Fuentes de San Cristobal, Ecatepec, Estado de México, C. P. 55040

OFICINAS CENTRALES
José Antonio Torres 852, Col. Viaducto Piedad, Alcaldía Iztacalco, C.P. 08200

SUCURSAL ECATEPEC
Fuente Azul 1, Col. Fuentes de San Cristobal, Ecatepec, Estado de México, C. P. 55040
MÁS SOBRE NOSOTROS
Somos un sólido grupo de profesionistas con más de 10 años de experiencia acompañando
a nuestros clientes en su proceso de Pensión y Retiro.
MISIÓN:
Resolver y satisfacer las necesidades de nuestros clientes concentrándonos en hacer de manera cómoda y transparente los procesos administrativos a los que un trabajador tiene derecho dentro de los plazos y presupuestos establecidos.
VISIÓN:
Ser el líder en el mercado en brindar una asesoría a los procesos que tienen derecho los trabajadores de una manera cómoda y transparente.
VALORES:
- Calidad
- Honestidad
- Confidencialidad
- Compromiso
son valores inherentes a nuestra compañía.
PENSIÓN IMSS
La ley del IMSS 1973, nos dice que para solicitar una pensión por Jubilación debemos tener como mínimo 60 años cumplidos. En la Ley no existe la Jubilación obligatoria, será el trabajador el que decida iniciar los trámites para obtenerla escogiendo la edad.
Sabemos que de acuerdo a la edad hay una tabla en la Ley del IMSS que nos dice que de acuerdo a nuestra edad recibiremos diferentes porcentajes:
- 60 años 75% de la pensión IMSS
- 61 años 80% de la Pensión del IMSS
- 62 años 85% de la Pensión del IMSS
- 63 años 90% de la Pensión del IMSS
- 64 años 95% de la Pensión del IMSS
- 65 años o más 100% de la Pensión del IMSS
Sin embargo, es importante considerar que cualquier trabajador que se pensione tendrá derecho a un 11% adicional por decreto y un 15% adicional por asignación familiar, considerando que ninguna pensión excederá el 100%, es decir, de tener 65 años cumplidos al momento de la pensión perderá el derecho de dichos incrementos.
CALCULAR TU PENSIÓN DEL SEGURO SOCIAL
- Antes de solicitarla es un paso fundamental ya que en caso de no estar bien el Cálculo de tu Pensión es prácticamente imposible corregirla ya que se requiere ir a un juicio laboral o presentar una inconformidad que puede tardar años.
- Al tener el Cálculo de tu Pensión correcto sabrás cual es el monto de tu pensión que el IMSS te tiene que otorgar y no aceptarás algo menor.
- Este servicio consiste en elaborar un Pre-Cálculo de la Pensión del IMSS bajo la Ley 1973 con las variables propias de tu caso para determinar cuál sería el monto de la pensión que te correspondería en forma estimativa, así como sugerir estrategias que puedan ayudarle para poder obtener una MEJOR PENSIÓN por parte del IMSS.
PENSIÓN ISSSTE
QUE ES LA PENSION ISSSTE?
Es la cantidad periódica de dinero temporal o vitalicia, que la seguridad social (ISSSTE) paga por razón de jubilación, viudez, orfandad o incapacidad, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos por el Instituto.
¿Quién tiene derecho a la pensión del ISSSTE?
El cónyuge y/o los hijos menores de 18 años (o mayores de 18 si se encuentran incapacitados para trabajar, y hasta los 25 años si estudian el nivel medio superior o superior en planteles oficiales, continúan solteros y no trabajan).
Cuánto es el monto máximo de pensión en el ISSSTE?
Con esta resolución, a partir del año 2021 cuando un empleado del sector público se jubile recibirá un pago máximo de 10 UMA, el cual se irá ajustando cada año conforme cambie la Unidad de Medida y Actualización pero siempre limitado a esas 10 UMA
TIPOS DE PENSION ISSSTE
- Decimo Transitorio (Personas que hayan cotizado antes del 2007 y no hayan elegido su cambio de régimen a cuentas individuales o hayan recibido una indemnización global.
- Cuentas Individuales (Personas que comenzaron a cotizar a partir del 2007, haya re ingresado después del 2007 o hayan elegido este régimen.
- RENTA VITALICIA: Esta pensión se contrata con una aseguradora que a cambio de recibir los recursos acumulados en la Cuenta Individual se obliga a pagar periódicamente una pensión durante la vida del pensionado. En caso de que el Trabajador tenga beneficiarios legales, deberá adquirirles un Seguro de Sobrevivencia que les permitirá recibir una pensión.
- RETIRO PROGRAMADO: Pensión que se contrata con AFORE PENSIONISSTE, su monto dependerá del saldo acumulado en la Cuenta Individual, de los rendimientos que se obtengan y de la esperanza de vida que le calculen al Trabajador. En caso de que el Trabajador tenga beneficiarios legales, deberá adquirirles un Seguro de Sobrevivencia que les permitirá recibir una pensión cuando el fallezca. El saldo de la Cuenta Individual se continúa invirtiendo en la SIEFORE, lo que significa que puede generar rendimientos. Anualmente se recalcula el monto de la pensión
El monto de pensión equivale a un porcentaje del promedio de tu Sueldo Básico del último año inmediato anterior a la fecha de baja. A diferencia de la Pensión por Jubilación y la Pensión por Edad y Tiempo de servicio, se requiere como mínimo 10 años de servicio.
Para aquellos trabajadores que iniciaron su cotización antes del 31 de marzo de 2007 o que decidieron no cambiar de régimen, este es el tipo de pensión a la que pueden acceder.
PENSION POR JUBILACION
En esta modalidad se toman en cuenta dos factores:
- Años cotizados al ISSSTE
- Edad El importe de la pensión será el 100% del Sueldo Básico del último año anterior a la fecha de la baja.
Requisitos:
- Estar registrado en una Afore.
- Tener el Expediente de Identificación de Trabajador actualizado (generado en tu AFORE)
- Contar mínimo con 30 años de servicio y 28 años para las mujeres.
Esta modalidad toma en cuenta los años de servicio y la edad, 60 años a partir de 2018 Los años de Servicio determinarán el monto de tu pensión, la cual será equivalente a un porcentaje de tu Sueldo Básico del último año inmediato anterior a la fecha de la baja.
Requisitos:
- Estar registrado en una AFORE.
- Contar mínimo con 15 años de servicio.
- Tener el Expediente de Identificación de Trabajador actualizado.
Esta modalidad toma como referencia la edad mínima en la que te retires. El monto de pensión equivale a un porcentaje del promedio de tu Sueldo Básico del último año inmediato anterior a la fecha de baja. A diferencia de la Pensión por Jubilación y la Pensión por Edad y Tiempo de servicio, se requiere como mínimo 10 años de servicio.
Requisitos:
- Estar registrado en una AFORE.
- Contar mínimo con 10 años de servicio.
- Tener el Expediente de Identificación de Trabajador actualizado.
AÑOS EDAD Y PORCENTAJE DE PENSION
65 AÑOS / 40% | 66 AÑOS / 42% | 67 AÑOS / 42%
68 AÑOS / 46% | 69 AÑOS / 48% | 70AÑOS / 50% |
Para el otorgamiento de esta prestación es indispensable que el trabajador(a), cumpla con los requisitos establecidos en los artículos 27 al 33 de la Ley del ISSSTE.
La muerte del trabajador por causas ajenas al servicio, cualquiera que sea su edad y siempre que hubiese cotizado al Instituto por más de 15 años, así como la de un pensionado por jubilación, retiro por edad y tiempo de servicios, cesantía en edad avanzada o invalidez, dará origen a las pensiones de viudez, concubinato, orfandad o ascendencia.
NUESTROS SERVICIOS
- Financiamiento para reactivación de derechos y modalidad 40
- Proyecciones de pensión.
- Revisión y entrega de la Documentación Completa a entregar al IMSS para iniciar tramite de Pensión.
- Proyecciones de pensión.
- Corrección de datos.
- Unificaciones.
- Cálculo y Verificación de las Semanas Cotizadas ante el IMSS (en su caso presentación de oficio de reconocimiento de semanas perdidas antes de 1982).
- Cálculo de Pensión y Verificación del salario base de cotización promedio cotizado en las últimas 250 semanas.
- Hacemos el análisis semana por semana considerando los topes e integración adecuada del salario base de cotización.
- Análisis, revisión y asesoría para determinar el tipo de pensión Issste que tiene derecho.
NUESTRA GARANTÍA
Garantizamos Nuestro Servicio cobrando nuestros Honorarios hasta el FINAL
de todo el proceso.
Con la finalidad de convertir nuestros servicios
en entera satisfacción de nuestros clientes.